L) Los 6 Sombreros del Pensamiento
Edward de Bono (gran pensador sobre el pensar)
inventó los “Seis Sombreros para Pensar”
que es un método para tomar decisiones y explorar nuevas ideas.
Ayuda a pensar mejor, particularmente in grupo,
ayuda a crear un clima de pensamiento más claro, a mejorar la comunicación
y mejorar la creatividad en cualquier empresa, proyecto, diseño.
Ayuda a evitar conflictos.
SOMBRERO BLANCO
Blanco sugiere papel, este sombrero significa información.
El sombrero blanco se utiliza para llamar la atención
hacia la información disponible o faltante.
¿Qué información tenemos? ¿Qué información necesitamos ?
¿Qué pregunta deberíamos estar haciendo?
SOMBRERO ROJO
El rojo sugiere el calor y el fuego.
El sombrero rojo tiene que ver con sentimientos, intuiciones y emociones.
Cuando se usa el sombrero rojo está la oportunidad
de expresar sus sentimientos e intuiciones sin dar ninguna explicación.
SOMBRERO VERDE
El color verde sugiere vegetación, creatividad y vida.
Usando el sombrero verde se hacen propuestas y
sugerencias y se proponen nuevas ideas y
nuevas alternativas.
El sombrero verde le permite expresar posibilidades:
todos hacen un esfuerzo por ser creativos.
SOMBRERO AMARILLO
El amarillo sugiere sol brillante y optimismo.
Usando el sombrero amarillo hacemos un esfuerzo
por encontrar lo valioso y beneficioso de una sugerencia:
¿Que hay de bueno en esto?. Aún si la idea no nos gusta,
el sombrero amarillo nos pide encontrar los puntos positivos.
¿Cuáles son los beneficios? ¿Quién se beneficiará?
SOMBRERO NEGRO
Probablemente, este es el sombrero que más a menudo se usa.
El negro nos recuerda las vestimentas de los jueces.
El sombrero negro implica precaución, nos impide hacer cosas que puedan ser dañinas.
El sombrero negro señala los riesgos y las causas por las cuales algo puede no funcionar.
SOMBRERO AZUL
El sombrero azul es para mirar el proceso de pensamiento en sí.
¿Cuál es la siguiente acción? ¿Qué hemos logrado hasta ahora?
El sombrero azul puede ser utilizado para organizar la secuencia
de uso de los sombreros que implementaremos,
así como para resumir lo que se ha conseguido.
(De Bono E, 1991)
La idea es que se turnan los sombreros, y de forma consciente.
Lo que hace eficaz este sistema es que todos de un grupo se
“ponen en mismo sombrero a la misma vez”.
Esto es “pensar en parallelo”.
Un buen facilitador también puede usar los sombreros sin tener que explicarlos al grupo
– solo siendo conciente de que sombreros están en uso,
cuales serían más útiles en varias etapas del diálogo,
y dirigir el grupo a dar espacio a cada uno a turno.
Puede llegar a ser muy muy efectivo.
Especialmente si lo combinas con algunos o todos lo demás ingredientes aquí …
Comments (0)
You don't have permission to comment on this page.