| 
View
 

DosMas

This version was saved 16 years, 4 months ago View current version     Page history
Saved by Stella
on November 21, 2008 at 12:30:55 pm
 

6. Dos principios más


Trabajando con Visiones y Encontrando una Base Común son dos principios adicionales que aquí se hacen explícitos, ya que se prepara su entendimiento con la breve descripción de la técnica Búsqueda de Acción que sigue a continuación

 

 

 

Trabajando con visiones

 

 

Los problemas de hoy son la consecuencia de las creencias que mantenemos en nuestro pensamiento de ayer.

 

Seguir aplicando esta manera de pensar raramente lleva a la solución de los problemas, ya que no se produce ningún cambio en las creencias en las que se apoya.

 

Lo que realmente hace falta es una actitud que nos permita desafiar esas creencias y que nos impida quedarnos empantanados en los problemas del momento.

 

Un buen punto de partida para realizar esta transformación es el trabajo con visiones.

 

Dicho trabajo ofrece la oportunidad y el momento para expresar cómo les gustaría a uno que fuesen las cosas en el futuro sin que tenga que preocuparse de la necesidad de resolver los problemas de cada día.

 

Tener un sentido bien desarrollado de cómo pueden ser las cosas en el futuro es ser visionario

 

A muchos se les habrá enseñado para que no tengan visiones.

Se les habrá dicho que sólo una élite y gente extremadamente inteligente pueden ser visionarias o quizás hayan sido ridiculizados en el pasado por su óptimismo y esperanza.

Las metas son componentes estratégicos de las visiones.

 

Por ejemplo, una sociedad sin coches puede ser una visión, mientras que reducir mi utilización del coche en un 50% para el año 2000 será una meta que es parte integrante de dicha visión. La gente sencillamente no está acostumbrada a plantearse metas estratégicas en sus vidas.

 

Trabajar con visiones hace más factible que uno pueda hacer una valoración realista de la situación presente.

 

La gente está más capacitada para enfrentarse a lo que está sucediendo en el presente cuando se apoya en el sentimiento de que las cosas no tienen por qué ser así en absoluto.

Escuchar a otros que trabajan de esta manera sirve siempre de inspiración.

 

Es decir, los demás nos abren el acceso a una visión más amplia que la que conseguiríamos por nuestra cuenta y nos enseña que hay muchas maneras, todas válidas, de ver la situación actual.

 

El modelo de Robert Fritz (abajo) nos muestra que tener una visión sobre el futuro a la vez que una valoración realista del presente crea una tensión creativa en el que la posee.

 

Dicha tensión hace que la persona se percate de su futuro visionario y encuentre caminos hacia su consecución por medio de un proceso de resolución inevitable y casi sin realizar ningún esfuerzo.

 

A estos caminos se les llama "los caminos de menor resistencia" en reconocimiento a la comprensión de que el progreso hacia la visión sólo puede realizarse a través de pequeños pasos sucesivos. Cualquier lucha para obtener la visión debe servir de pista para saber que nos hemos desviado del camino de menor resistencia y de que se requiere una acción correctora.

 

 

Visión bien desarrollada del futuro

 

 

Valoración realista  e la situación presente Tensión creativa causada por la visión en interacción con la valoración

Tomado de: El camino de la Menor Resistencia, Roben Fritr,1994. Buttcnvorth l Ieinman, London.

La acción para remediar la situación consistirá en revisar uno o ambos "extremos" del modelo, la visión de futuro o la valoración realista de la situación presente, para así volver a crear la tensión creativa que nos muestra los caminos de menor resistencia.

Por lo tanto: aprovecha cualquier oportunidad para crear situaciones que estén libres de crítica y que animen a la gente a practicar su capacidad de visión.

Repite una y otra vez a la gente que tiene el derecho a hacer realidad sus sueños y anímala para que exprese esas visiones inspiradas en metas estratégicas que sean a la vez concisas y específicas.


La técnica de Grupo de Apoyo a Visiones resulta efectiva para esto y se adapta bien a reuniones de pequeños grupos, bien sea por la tarde, por medio día o más. La técnica de Búsqueda de Acción (que incluye un Grupo de Apoyo a Visiones) funciona en grupos grandes de hasta 64 personas que se reúnen para un día completo y tiene otras ventajas adicionales.

 

 

 


 

Encontrando una Base Común

 

Un rasgo sorprendente del trabajo con visiones es la manera consistente con la que emerge una base común entre la gente por muy diverso que sea el grupo o red.

 

Al parecer, la mayoría de la gente se puede poner de acuerdo en que un aire sano, un agua limpia, menos estrés, una comida sana, una vivienda asequible que use la energía eficientemente y otros muchos temas relacionados con una sociedad socialmente justa y concienciada en cuanto a la ecología, es algo por lo que merece la pena trabajar.

Esta consistencia en la base común supone una gran oportunidad para trabajar unidos de una manera diferente. La gente se puede poner de acuerdo en centrarse en las cosas en las que están de acuerdo o en dejar a un lado aquellas en las que no lo están para preparar conjuntamente proyectos que resalten el terreno o base común.

 

El trabajar partiendo de una base común hace que se libere para el desarrollo sostenible toda la energía y capacidad de trabajo que normalmente se utiliza en mantener la manera competitiva de actuar.

Trabajar con lo que tienen en común hace que se establezca una buena relación mutua.

 

A través de las relaciones que se establecen se pueden descubrir otros intereses en común y se puede llegar respetarse mutuamente como personas.

 

Estos ajustes reducen el peligro de que haya algún conflicto y disminuye la importancia de cualquier otro problema sin resolver entre la gente.

 

Esto no significa que las personas deban suprimir sus diferencias para conseguir avanzar sino que deciden centrarse en sus intereses comunes en primer lugar, en establecer unas relaciones que funcionen y entonces intentar resolver las diferencias desde el contexto de las relaciones ya existentes.

 

Por lo tanto: Ofrece a la gente todas las oportunidades necesarias para que trabaje con las técnicas que despejan el camino para lograr una base común y generar proyectos conjuntamente basados en las áreas en las que existe un acuerdo.

 

Hay que darse cuenta de que estas técnicas hacen un llamamiento a los deseos de la gente por cooperar y ayudarse mutuamente, aunque estas tendencias han sido relegadas frecuentemente por siglos de una política de competición.

Aprovecha todas las técnicas de reuniones inclusivas para recordar a la gente los beneficios de reavivar una cultura de cooperación y ayuda mutua.

 

Utiliza específicamente la técnica de Búsqueda de Acción para reunir a un gran número de gente con el propósito de encontrar una base común en sus visiones de futuro

 

 

 

.

Comments (0)

You don't have permission to comment on this page.